Comité, Grupos y Clubes de Pacientes
1.4. Terapia de Amor Intensiva del Servicio de Cuidados Intensivos de Adultos
Terapia de Amor Intensiva del Servicio de Cuidados Intensivos de Adultos es una iniciativa que nace para la creación de familiares facilitadores en cuidados especiales y que desde su experiencia brinden apoyo a otros familiares de pacientes, de modo que se capacita al usuario por personal calificado a través de ejercicios y técnicas de soporte por equipos especializado; todo esto con el propósito de empoderar familiares y pacientes ingresados en las salas de cuidados intensivos en los cuidados especializados y manejo de dispositivos en el paciente grave.
- Realizamos sesiones docentes semanales a todos los familiares que posteriormente son reproducidas por los familiares líderes.
- Entrenamos a diario en el procedimiento por gavaje en cada tiempo de alimentación.
- Adiestramos diariamente en las técnicas en la realización del baño en cama e higiene personal.
- Capacitamos a diario en el manejo de dispositivos invasivos de vía respiratoria (aspiraciones de cánula de traqueostomía).
Consulta
- Grupo de discusión, reuniones, foros
Colaboración
- Co-liderar las reuniones presenciales o virtuales
- Desarrolla dinámicas que incluyen terapia de relajación
- Desde su experiencia personal el familiar líder, involucra a nuevos familiares durante su estancia en cuidados intensivos a formar parte del equipo de apoyo
- Recibe capacitación y Comparte educación médica continua, al resto de los familiares
- Capacitación diaria a los familiares en el manejo y cuidados de dispositivos invasivos: sonda nasogástrica, sonda de aspiración cerrada, sonda Foley, gastrostomía y estomas
Socio
- Elaboran brochures educativos, organizan iniciativas con pacientes y familiares, desarrollan herramientas para la calidad y seguridad del paciente




Forma parte del voluntariado
Si deseas unirte a este grupo o cualquiera de nuestras otras iniciativas, puedes visitarnos en las oficinas del voluntariado del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” o escribir al correo [email protected]