Comité, Grupos y Clubes de Pacientes
1.5. Club de Familiares de Pacientes con Pie Equino Varo
Creamos familiares facilitadores en cuidados especiales que desde su experiencia trasmiten sus conocimientos a otros familiares para facilitar el apego al tratamiento y les brinden apoyo para la continuidad de cuidados brindado, acompañamiento a los padres y empoderando a familiares sobre el bienestar emocional y social de la familia en el proceso de recuperación y manejo de la enfermedad del paciente con pie equino varo.
- Ofrecer asesoramiento emocional individual o familiar a los miembros (apoyo abierto de salud mental)
- Proporcionar información comprensible sobre las condiciones médicas y los procedimientos
- Formación de un banco de barras que nos favorezca el intercambio entre los pacientes de menos recursos económicos
- Facilitar la comunicación entre las familias y el personal médico, actuando como enlace
- Crear recursos escritos o en línea para ayudar a las familias a entender mejor la situación de sus hijos
- Realizar eventos especiales para celebrar hitos en la recuperación de los pacientes
- Realizar actividades en conmemoración del Día Mundial del Pie Equino Varo el 3 de junio de cada año, con énfasis en concientizar sobre esta patología, promover importancia de detección temprana y acceso adecuado al tratamiento
Consulta
- Responden inquietudes de algunos padres
- Participan en las reuniones y capacitaciones
Colaboración
- Desde su experiencia personal el familiar líder, involucra a nuevos familiares a formar parte del club
- Recibe capacitación y comparte educación con el resto de los familiares
Socio
- Actúan como expertos en la colocación de férula de Dennis Brown
- Asesoramiento a familiares en la colocación de férula de Dennis Brown
- Diseño de material educativo para las madres
- Elaboración de contenido de charlas e iniciativas

Forma parte del voluntariado
Si deseas unirte a este grupo o cualquiera de nuestras otras iniciativas, puedes visitarnos en las oficinas del voluntariado del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” o escribir al correo [email protected]