FACULTAD DE MEDICINA “CORONEL DR. JUAN IGNACIO GUTIÉRREZ“
ANTECEDENTES
La creación de la Facultad de Medicina del Ejército de Nicaragua, adscrita al Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) fue aprobada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) el día 12 de agosto del año 2004, después de un proceso de revisión y análisis, que incluyó visitas al CSEM y al Hospital Militar.
PLAN DE ESTUDIOS
El Plan de Estudios de la Carrera de Medicina comprende seis años de estudios, los que se distribuyen de la siguiente forma:
- Los dos primeros años de estudios generales y asignaturas básicas.
- Tercer año: asignaturas preclínicas.
- Cuarto y quinto año: práctica clínica en servicios del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”.
- Sexto año: año de Internado Rotatorio, en servicios del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños” y en Centro de Salud “Pedro Altamirano” del Ministerio de Salud.
CALENDARIO ACADÉMICO
De acuerdo a los Principios Rectores, el calendario académico de la carrera de Medicina consta de dos semestres de 20 semanas cada uno. Posteriormente hay una semana programada para exámenes especiales, en las que pueden presentarse hasta en dos asignaturas reprobadas y un período vacacional intersemestral de una semana.
En el mes de enero del año calendario siguiente se realizan cursos de verano de 4 semanas de duración, en los que pueden cursar una asignatura reprobada.
Los estudiantes de primer año asisten a las unidades de atención primaria del Ejército de Nicaragua, para desarrollar el Programa de Salud y Comunidad, También realizan turnos de 4 horas en el Servicio de Emergencia del Hospital.
En ambas actividades los estudiantes tienen la oportunidad de participar, bajo la supervisión del personal de salud, en la atención de salud de los usuarios.
Los estudiantes de tercer año realizan sus prácticas de Salud y Comunidad en 4 centros de salud del MINSA: Pedro Altamirano, Altagracia, Morazán y Sócrates Flores.
MATRÍCULA INICIAL – AÑO ACADÉMICO 2017
El lunes 30 de enero iniciaron las actividades docentes y docente-asistenciales del primero al quinto año de la carrera, correspondientes al I semestre académico.
La matrícula inicial fue de 269 estudiantes para los seis años de la carrera, 251 civiles con 18 damas y caballeros cadetes.
FORMACIÓN DE MÉDICOS MILITARES:
Desde el inicio de la facultad se han incorporado a la Carrera de Medicina damas y caballeros cadetes con el propósito de tener una base para la sustitución gradual de los oficiales médicos del Cuerpo Médico Militar.
Estos cadetes tienen becas completas tanto para realizar sus estudios en la Facultad de Medicina, y cuentan con los beneficios de todos los cadetes en el Centro Superior de Estudios Militares.